

El Parque de la Cabecera y Centro Cultural Riovivo se plantea como una propuesta urbana y paisajística en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria.
El proyecto parte de una condición singular: la doble relación con el Paraná, a través de la barranca y de las calles que descienden hacia la orilla.
El proyecto parte de una condición singular: la doble relación con el Paraná, a través de la barranca y de las calles que descienden hacia la orilla.
La idea articula cinco ejes de diseño:
Implantación urbana: edificios compactos bajo una gran cubierta común, un atrio urbano de encuentro y un anfiteatro que aprovecha la topografía.
Paisaje: mínima intervención, nuevos recorridos peatonales y un mirador que domina la barranca.
Identidad simbólica: un espacio de encuentro que remite a íconos de la ciudad y proyecta un nuevo lugar metropolitano.
Sostenibilidad: estrategias pasivas y activas de bajo impacto (asoleamiento, ventilación cruzada, recolección de agua de lluvia, energía solar).
Tectónica: racionalidad modular, materiales simples y posibilidad de desarrollo en etapas.
Equipo de trabajo enUNA arquitectura: Pablo Anzilutti, Ramiro Mairani, Roberto Fernández, Joaquín Verde y Manuel Baumgartner.
Equipo de trabajo enUNA arquitectura: Pablo Anzilutti, Ramiro Mairani, Roberto Fernández, Joaquín Verde y Manuel Baumgartner.
Se obtuvo MENCIÓN












