MEMORIA

Imaginar un nuevo edificio y una plaza central en la Sede de la UTDT, presenta una serie de desafíos proyectuales que implican reconocer los condicionantes arquitectónicos, urbanísticos, ambientales, patrimoniales y simbólicos. 

Nuestra propuesta recupera el espíritu de apertura y compromiso con la sociedad del Instituto Di Tella, mediante la conexión visual y la incorporación de los atributos ambientales de la plaza El Salvador al espacio central de la sede, generando un dialogo entre estas espacialidades y articulando una propuesta de intensa vitalidad. 

La simetría del acceso del edificio de OSN encuentra su remate en planta baja libre del nuevo edificio, apta para todo tipo de eventos, precedida por una escalinata que relaciona la plaza con el bar y el auditorio, erigiéndose como punto de encuentro destacado. La implantación sobre el límite sur, aprovecha el actual el acceso sobre Sáenz Valiente, haciendo que este edificio pueda ocuparse de manera independiente.

A nivel constructivo, el proyecto se organiza en dos bloques idénticos, los cuales unifican sus esfuerzos estructurales en los núcleos de circulación vertical, permitiendo que la planta adopte diferentes configuraciones.

Este nuevo edificio permitirá que la UTDT refuerce su vínculo con la sociedad y con las ideas de vanguardia, consolidando un claustro central que de manera generosa se abre hacia la ciudad.


Equipo de trabajo enUNA arquitectura: Pablo Anzilutti, Roberto Fernández y Joaquín Verde.
Back to Top